De un tiempo a esta parte han empezado a proliferar, en forma de performances, películas, talleres o páginas web, diferentes prácticas artísticas y políticas que están construyendo un nuevo tipo de discurso sobre el sexo, lo que muchos ya llaman post-pornografía. LINK
Post-Porno en España: Esta corriente la integran en la actualidad grupos como las Girlswholikeporno, que realizan vídeos y talleres, o los Post-op, una plataforma de investigación sobre el género y la postpornografía (postporno. blogspot.com), además de eventos como el Festival TranzMarikaBollo (festivalvideotranzmarikabollo. blogspot.com) o el Queeruption (queeruption.org), donde se han mostrado y creado varios vídeos. Por su parte, en Madrid, el colectivo Pornolab (pornolab.org) reivindica la revolución de la imaginación pornográfica y organiza encuentros a la búsqueda y creación de pornotopías con el humor como principal herramienta.
3/01/2007
wincofon
social media
/ contacto: http://twitter.com/wincofon - wincofon [at] gmail.com / blogger profile
media
the guardian / nyt / boing boing / gawker / tmz / sf cronicle / newser
lnol / critica digital / infobae / ambitoweb / reporter / primicias ya / reuters arg.
lnol / critica digital / infobae / ambitoweb / reporter / primicias ya / reuters arg.
Archivo
This website and all pertaining work is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs2.5 License
Blog editado por Enrique Adrián Cadaveira
Blog editado por Enrique Adrián Cadaveira